Fotos Est Living
"Crea Tu propio estilo, que sea exclusivo para ti e identificable para los demás". Orson Welles.
viernes, 29 de junio de 2018
miércoles, 27 de junio de 2018
Villa Kalos.
Villa Kalos es un refugio paradisíaco en la Isla griega de Ithaka, su decoración es simple y exquisita, piezas sencillas lugareñas conviven con otras recuperadas y de diseño, en un marco de piedra y vigas de madera.
Fotos Est Magazine via Etxecodeco
GuardarGuardar
Fotos Est Magazine via Etxecodeco
GuardarGuardar
lunes, 25 de junio de 2018
viernes, 22 de junio de 2018
Una casa ecléctica y elegante junto al Parque del Retiro en Madrid.
Esta casa es una obra maestra del interiorismo maximalista, Luis García Fraile ha sido su autor.
Armoniosamente juegan estilos tan eclécticos como el chinoiserie del ofice, el comedor british con su papel floral, textiles de inspiración seventies, cojines mudcloth...y tanto más para contar, todo esto junto a obras de arte como Botero, Chaparro y piezas antiguas únicas conseguidas en los viajes por el mundo de la dueña de casa.
Armoniosamente juegan estilos tan eclécticos como el chinoiserie del ofice, el comedor british con su papel floral, textiles de inspiración seventies, cojines mudcloth...y tanto más para contar, todo esto junto a obras de arte como Botero, Chaparro y piezas antiguas únicas conseguidas en los viajes por el mundo de la dueña de casa.
Fotos: Pablo Sarabia para Elle España.
miércoles, 20 de junio de 2018
Mudcloth
Me encanta África, y está de moda...que más puedo pedir?
El tejido artesanal y tradicional conocido como mudcloth arrasa en decoración este año, original de Mali, uno de los lugares más bonitos de África y data del Siglo XII. Este tejido está realizado con cintas cocidas y teñidas con barro, de ahí su nombre (mud en inglés significa barro, cloth significa paño).
Siempre en color blanco y negro, con dibujos geométricos que tienen una simbología: la espiral representa la vida y el círculo, el mundo.
Fotos AD, Pinterest
El tejido artesanal y tradicional conocido como mudcloth arrasa en decoración este año, original de Mali, uno de los lugares más bonitos de África y data del Siglo XII. Este tejido está realizado con cintas cocidas y teñidas con barro, de ahí su nombre (mud en inglés significa barro, cloth significa paño).
Siempre en color blanco y negro, con dibujos geométricos que tienen una simbología: la espiral representa la vida y el círculo, el mundo.
Fotos AD, Pinterest