martes, 30 de diciembre de 2014

Detalles blancos.

Los detalles marcan la diferencia dicen...Esta mesa está repleta de detalles y decorada para recibir el 2015 con frío, nieve y flores, siempre flores en la mesa!


Feliz 2015!












Fotos Rue Magazine

domingo, 28 de diciembre de 2014

La Mesa de Fin de Año.

Cuando vivía en Argentina, la Navidad y el Año Nuevo eran en verano, mucha gente la pasa en la playa imagínense poner piñas, nueces, muérdago o abeto en las mesa, da la sensación de más calor aún... entonces había que buscar alternativas, era un divertido desafío...

Recibir el año que llega y despedir el que se va con una mesa así puede ser un inmenso placer, un halago para nuestros invitados y para nosotros mismos...

Las decoraciones de Fin de Año a mí siempre me inspiran blancas, con plata; esta mesa con nácar, caña, transparencias y blanco me ha parecido fresca, original y elegante, diferente a lo que siempre vemos...

A mis amigas del hemisferio sur os animo a inspirarse en ella, cambiar el color de las flores, buscar parecidos y agasajar a sus invitados y al nuevo año con una mesa única...








Créditos: Vamos a Receber Brasil

martes, 23 de diciembre de 2014

La Mesa de Navidad.

A punto de celebrar la Navidad si aún no has pensado en la decoración de la mesa aquí tienes algunas ideas muy lindas en las cuales inspirarte. 


















Fotos Vamos a Receber Brasil, Joaquin Torres, Pinterest, Pantaleon, Pascua Ortega, HB

jueves, 18 de diciembre de 2014

Mi casa está bien decorada?

Cuál es la mejor forma de decorar una casa? y claro, la respuesta es simple, la que nos guste, nos haga sentir cómodos, nos cause placer y que tenga nuestro estilo.

El primer paso a dar cuando nos enfrentamos al desafío  de decorar una casa es definir que estilo queremos: ecléctico, tradicional, industrial, romántico y tantos otros que hay para elegir...

Pero una vez decidido esto, debemos identificar algunas cosas del estilo y de la casa a decorar: además de poner en claro las características que definen al estilo de casa que queremos, por ejemplo si se trata de un loft sabemos que serán importante las tuberías a la vista, los grandes espacios, paredes de ladrillo a la vista etc, es importante identificar los defectos y el potencial que tiene la casa para sacar el mejor provecho de ambos, sí, de ambos...A veces suele ser una buena idea resaltar con una iluminación adecuada una pared rota, o un gran problema para la decoración es cuando la casa  tiene techos bajos, pintarlos con algún acabado brillante para que simule brillo, casi un espejo y agregue sensación de amplitud o ponerles tapices, murales...en fin no quedarse en la facilidad de pintarlo en blanco.

La casa bien decorada transmite armonía, esa es mi religión frente a cualquier proyecto: lograr armonía, y hay algunos tips a tener en cuenta: cada ambiente tiene un punto focal, que no tiene por que ser central, y a partir de él se acomoda el resto de las piezas. Otra de las cosas importantes es armar un plan de trabajo integral y tomar medidas, tarea que muchas veces la gente ignora y no advierte lo necesario que es, los muebles deben guardar dimensión con el ambiente, ni demasiado grande ni demasiado pequeño...
Algo que a nadie le gusta pero es muy importante para poder llegar al final del proyecto sin desvíos ni huecos es fijar un presupuesto y una lista de prioridades. La idea es empezar por aquellos ambientes que tengan "más tráfico" como el salón y el recibidor.
Los expertos aconsejan siempre empezar por pisos, paredes y techos, elegir texturas y colores que serán la estructura y luego a partir de allí pensar en muebles y decoraciones.


Lo más importante es identificarnos con lo que nos rodea, con lo que vemos al levantarnos y así tendremos asegurado el éxito.





















Fotos RevistaAD, HB, Casa Vogue Brasil, Livingetc